269 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZANELLPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

Conferencia: Annibale Carracci en Roma

La historia está escrita por la historiografía. En gran medida, la historia del arte depende de las miradas que se han vertido sobre ella. Un ejemplo lo tenemos en Annibale Carracci (1560-1609). Pasó de ser idolatrado en el siglo XVII por biógrafos, como Gian Pietro Bellori (1613-1696), a sufrir las más duras críticas por los historiadores decimonónicos. Me gustaría ahora acercarme al Carracci romano a través de las imágenes; les invito a asistir ahora al necesario silencio de las imágenes. Porque, como dice el filósofo coreano de moda, Byung Chul Han ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Magias, fantasmagorías, sueños y pesadillas cinematográficas

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Agustín Sánchez Vidal, Catedrático emérito de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza, el 5 de marzo de 2019.

Visita: www.museodelprado.es

El entorno artístico de Velázquez, por Trinidad de Antonio

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Los otros. El entorno artístico de Velázquez", impartida por Trinidad de Antonio (profesora de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 19 de enero de 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La bella y el toro: un icono de éxito imperecedero, por Ana Iriarte Goñi

Conferencia impartida por Ana Iriarte Goñi (Universidad del País Vasco) bajo el título "La bella y el toro: un icono de éxito imperecedero", el 11 de octubre de 2023.
El mito del Rapto de Europa, la princesa fenicia que cruzó el mar Egeo a lomos del astado Zeus, se comentará al hilo de las fuentes escritas de la Antigüedad que lo relatan con mayor lujo de detalles. Pero, sobre todo, se tratará de observar el éxito iconográfico alcanzado por este motivo de «la bella y el toro» a lo largo de siglos y siglos, así como de observar hasta qué punto la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La lucha por la vida. ¿Víctimas en los márgenes de la modernidad? por Daniel Lesmes

Conferencia: "`La lucha por la vida´. ¿Víctimas en los márgenes de la modernidad?"
Impartida el 29 de junio de 2024, por Daniel Lesmes (Universidad Complutense de Madrid).
“Pintad vuestra época”. Testimonios de la vida moderna.
Si Baudelaire ya defendía el heroísmo de la vida moderna y Daumier proclamaba la necesidad de vivir acorde a los nuevos tiempos (“Il faut être de son temps”), en 1884 Pérez Galdós insistía en recomendar a los artistas españoles: “pintad la época presente; pintad vuestra época; lo que veis, lo que os rodea, lo que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Prado en femenino: Cristina de Suecia

Cristina de Suecia es uno de los personajes más cautivadores de la Europa del siglo XVII y la cultura artística del Barroco. Su inteligencia, enérgico carácter y gran determinación nos acercan a la vida de una mujer extraordinaria, con una formación exquisita, que ha pasado a la historia como una de las principales coleccionistas de la Edad Moderna.
El Museo del Prado atesora las historias de grandes mujeres, protagonistas en el ámbito del patronazgo artístico. La serie documental "El Prado en femenino" nos acerca a estas reinas, princesas, regentes y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pedro Berruguete, Tomás de Torquemada y el teatro de la Inquisición

Conferencia impartida por Joan Molina, Jefe de Departamento de Pintura Gótica Española del Museo Nacional del Prado, el 6 de abril de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La colección de los Guevara: Van Eyck, El Bosco y Patinir por Elena Vázquez

Conferencia impartida por Elena Vázquez (Universidad Complutense de Madrid) en el marco del ciclo "Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
La presente conferencia nos acerca a una familia de origen español con un fuerte vínculo con Flandes: los Guevara. En Bruselas, pasó la mayor parte de su vida Diego (1450-1520), cuyo palacio repleto de objetos artísticos se encontraba en el barrio del Sablon. Fue embajador de Felipe el Hermoso y Margarita de Austria, pero también atesoró una gran colección ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Rueda de prensa: Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento

Organizada por el Museo Nacional del Prado y el Museo e Real Bosco di Capodimonte en Nápoles, la exposición se propone ilustrar un capítulo muy fecundo pero muy desconocido de la cultura del Renacimiento europeo: el breve período de unos treinta años, aproximadamente desde 1504 hasta 1535, durante el cual se asiste a la transición de la España y la... Comisarios: Andrea Zezza (Università degli Studi della Campania) y Riccardo Naldi (Università degli Studi Napoli «L’Orientale») con la colaboración en el Museo del Prado de Manuel Arias.

Visita: www.museodelprado.es

Las mujeres de la casas reales (1451-1633) y la formación de las colecciones del Museo del Prado

Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia
Javier Arnaldo Alcubilla, Jefe del Centro de Estudios del Museo Nacional del Prado
Noelia García Pérez, Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es